Biografía

NOS PRESENTAMOS

Formados a principios de 2020 y ubicados en el barrio de “Poblenou” (Barcelona), este cuarteto vierte en La China Lina las experiencias musicales que han recorrido cada uno de sus integrantes.

Con orígenes tan dispares como León, Granada, Villa María (Argentina) y la propia Barcelona, han sabido crear una sinergia donde sus diferentes gustos y estilos musicales tienen cabida dentro de la escena indie-emergente actual, con una puesta en escena definida y un directo muy sólido que no defrauda.

A la cabeza del proyecto Joaquín Busto (Joako), este leonés de mente inquieta y emprendedora a cargo de la voz y las guitarras firma la autoría de los temas contando para su desarrollo con una base rítmica, sólida y técnica compuesta por; Cesar Matas al cargo del bajo, donde no disimula su pasado más oscuro y rockero y el baterista argentino Facundo Tovo (Facun) que aporta una rítmica más jazzera y sureña. Durante la grabación de su álbum debut, Alberto Carrasco se incorpora a la banda al mando de los teclados aportando un espectro de sonidos muy ´70s.

En un año tan difícil como el 2021 han presentado su álbum debut “El Hombre Tranquilo” (Flor y Nata Records, 2021) diez temas cargados de pop-rock (grabados completamente en analógico) donde han dejado clara su propuesta para hacerse un hueco entre las bandas a seguir de cerca.

Este año 2022 se presenta cargado de “open-mind”, mucho trabajo invisible y la vuelta al estudio donde ya perfilan un nuevo Ep. que verá la luz a principio de verano y que según la banda consolidará la madurez de su proyecto musical y orbitará dentro de un universo más rebelde y distorsionado. 

Joaquín Busto ¨Joako¨
(León, 1977)

Compositor, vocalista y guitarra es el cerebro inquieto de La China Lina, de un pasado repleto de experiencias musicales, bebió de la explosión Indie de los 90´s. Guitarrista autodidacta, formó parte del grupo leonés “Bételges” (1996-2000) con el consiguieron varios premios provinciales y firmar una gira de conciertos a nivel nacional. Se trasladó a Londres donde siguió creciendo musicalmente durante un periodo de cinco años. Enamorado de “Surfin´ Bichos y Los Planetas”, del Indie americano “Pavement o Guided By Voices”, tiene como inspiración la carrera musical de “Thom Yorke (Radiohead)”.

Alma -mater de La China Lina, emprendedor, se siente cómodo a la hora de desarrollar nuevas inquietudes con la banda, donde se encuentra apoyado y reforzado por la libre complicidad creada entre los integrantes.

Cesar Matas
(Barcelona, 1971)

Su primer bajo lo compró con 17 años, por aquel entonces era muy fan de “Iron Maiden” y su ídolo “Steve Harris”.

Formado musicalmente a cargo de profesionales particulares en géneros de Jazz y Rock hacen que acabe decantándose por movimientos rock de los 70´s, el Stoner Rock y el Metal de los 80´s y 90´s.

Fue parte de “Descent Ark” grabando un disco que fue elegido entre los 100 mejores discos de heavy y metal a nivel mundial en 2012 y el tema ¨Bellow the Mud¨ elegido entre los 20 mejores del 2012 a nivel nacional según la revista “The Metal Circus”.

Ha sido capaz de transformar todas sus influencias musicales para dotar de personalidad a la banda ya que, por momentos, le cuesta olvidar su sonido más oscuro, realizando un trabajo invisible de reinvención como bajista que le dota de una nueva gama de estilos y sonidos donde desenvolverse.

Facundo Tovo
(Villa Maria, Argentina. 1990)

“Intensidad” sería la palabra para definir a este joven baterista argentino que se traslada a España para seguir desarrollando sus estudios musicales. Se une a La China Lina produciendo una fusión endiablada de dinámicas donde su Groove marca el paso de una base rítmica, sólida y sin fisuras.

Estudia carrera artística profesional en el Conservatorio Superior de Música Felipe Boero, en Córdoba, (Argentina).
Cursa un programa profesional de la mano de German Siman, (Director de la Jazz Orchestra de Córdoba, Argentina y Fundador del Jazz-camp de Argentina). Forma parte de la banda de rock “Phyllobates” trabajando con los compositores Laura Rodríguez y Nicolas Benedetto.

Alberto Carrasco
(Granada, 1977)

Cursa estudios musicales clásicos en el Conservatorio Superior de Granada obteniendo el título de profesor de piano. Desde el año 2000 se traslada a Barcelona, compaginando su mundo laboral “habitual” con la música y composición pop-rock.

Fan de Marvel y de las bandas sonoras de películas, colabora con varios artistas componiendo e interpretando temas propios.

Ha sido capaz de aportar el colchón necesario donde La China Lina necesita descansar, un quitamiedos lleno de matices y combinaciones aportando sonidos míticos de Hammond, Rhodes y Farfisa que nos transportan a cierta psicodelia de los 70´s en muchos de los temas.

Últimamente coquetea con frecuencias, filtros y melodías pegadizas que acompañan a la letra, atreviéndose con segundas voces que, enriquecen aún más el directo honesto y sólido de la banda.

SÍGUENOS

spotify
insta
facebook
5ca98c73b2bb7a02bf8350933c7ca443
2021 @LaChinaLina - ALL RIGHTS RESERVED